lunes, 31 de octubre de 2011

4 DE NOVIEMBRE. DÍA DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS.

 DÍA DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EN COLOMBIA. 4 DE NOVIEMBRE  En Colombia desde el año de 1981 se celebra el 4 de noviembre como el DÍA NACIONAL DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS. El día 4 de noviembre mediante La Ley 60 de 1981 se reconoce la profesión de Administración de Empresas y se dictan normas para su ejercicio en el país. La ley 60 de 1981 en su...

jueves, 20 de octubre de 2011

El Gobierno sigue escuchando

Jueves, 20 de Octubre de 2011 Como conclusión del diálogo del día de hoy, se estableció considerar la inclusión en la reforma del tema de la distribución de los recursos y la base presupuestal para el financiamiento de Instituciones deEducación Superior Técnicas y Tecnológicas, que siendo instituciones públicas, actualmente no reciben recursos del Estado. Como conclusión del diálogo del día de hoy,...

COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

ASOCIACIÓN SINDICAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOSPersonería Jurídica No 0623ASOCIACIÓN   DE  PROFESORES UNIVERSIDAD  FRANCISCO  DE  PAULA  SANTANDER COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIAY A LA OPINIÓN PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE ASPU Y LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FECHA:...

miércoles, 19 de octubre de 2011

¿Cómo beneficia la reforma a las instituciones de educación superior?

Reconoce la educación superior como un derecho y una oportunidad para avanzar en equidad, bienestar y desarrollo. Fortalece la autonomía en temas de gobierno, académicos, administrativos y financieros y la amplía para todas las instituciones de educación superior. Asigna más recursos públicos para incentivar el mejoramiento continuo de la calidad en las Instituciones de Educación Superior. Establece...

¿Cómo beneficia la reforma a los profesores e investigadores?

Reconoce la educación superior como un derecho y una oportunidad para avanzar en equidad, bienestar y desarrollo. Más profesores e investigadores podrán acceder a formación de alto nivel (maestrías y doctorados) e intercambiar experiencias dentro y fuera del país. 2.8 billones de pesos al año 2014, provenientes de regalías para financiar proyectos de ciencia, tecnología e innovación. Impulsa alianzas...

¿Cómo beneficia la reforma a los estudiantes?

Reconoce la educación superior como un derecho y una oportunidad para avanzar en equidad, bienestar y desarrollo. Aumenta la cobertura de un 37% a un 50% en 2014, y a un 64% para el 2022. Aumenta un 30% el número de jóvenes estudiando. Se crean 600 mil nuevos cupos en educación técnica, tecnológica y universitaria y 45 mil de programas de posgrado para el 2014. Más recursos públicos para crédito...

Qué es y Qué no es la Reforma a la Educación Superior

Conozca los puntos más importantes de la reforma a la educación superior  Tomado de la página del Ministerio de Educación Nacional ES RECONOCER LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO UN DERECHO Y UN BIEN PÚBLICOES AUMENTAR LOS RECURSOS PÚBLICOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAEsta reforma plantea recursos públicos adicionales, entre 2012 y 2022, por 11,1 billones de pesos. Para las instituciones de...
 

Egresados U.F.P.S. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger